Reconciliación
La confesión es un acto de honestidad y valentía: un acto de confiarnos, más allá del pecado, a la misericordia de un Dios amoroso y perdonador.
- San Juan Pablo II
Tiempos de confesión

Sábado
15:30-16:00 h - Santa Brígida
Miércoles
8:00-9:00 pm- Newman
*Durante la Hora Santa de los estudiantes
Con cita previa
Padre Valentín
413-256-6181
v.nworah@diospringfield.org
UN SACRAMENTO DE SANACIÓN
También llamada Penitencia o Confesión
¿Qué es el Sacramento de la Reconciliación?
La reconciliación (o confesión) es una celebración del amor misericordioso de Dios por nosotros. Él no quiere que caigamos, fracasemos ni nos despreciemos por un error. Quiere que sepamos que está de nuestro lado y que nos espera con los brazos abiertos cuando acudimos a él con un corazón arrepentido.
Practicamos la Confesión al admitir nuestras faltas ante un sacerdote, porque el sacerdote está "in persona Christi" ("en la persona de Cristo") en este sacramento. Todos necesitamos sanación; ¿quién mejor que Jesús para ayudarnos? La confesión no se trata de castigar, sino de enmendar las cosas. Lo más importante es que seamos honestos con nosotros mismos y con Dios, para que podamos recibir su amor y su gracia.
Primera Reconciliación para los niños
La preparación para la Primera Reconciliación suele ocurrir dentro de la formación para la Primera Comunión.
Para los niños, la Primera Comunión y la Primera Reconciliación siguen un proceso de preparación de dos años, que tradicionalmente comienza en primer grado. Si su hijo/a es mayor de segundo grado, seguimos un proceso de dos años con las clases regulares, pero con un enfoque adicional durante el segundo año en el estudio de los sacramentos. Contáctenos para obtener más información o para inscribir a sus hijos en nuestro programa.
Primera Reconciliación para adultos
La preparación para la Primera Reconciliación para adultos se realiza dentro de nuestro proceso de la Orden de Iniciación Cristiana (OCIA). OCIA es un período de reflexión, oración, instrucción, discernimiento y formación. No hay un horario fijo, y se anima a quienes se unen al proceso a seguir su propio ritmo y a tomarse el tiempo que necesiten. Contáctanos para más detalles.
Acto de Contrición
Oh Dios mío, me arrepiento mucho de haber pecado contra ti, porque eres tan bueno y con tu ayuda no volveré a pecar. Amén.
Rito de la Reconciliación – Qué hacer
1. El sacerdote da una bendición o saludo.
2. Haz la señal de la cruz y di: «Bendíceme, padre, porque he pecado. Mi última confesión fue…» (Indica semanas, meses, años).
3. Confiesa todos tus pecados al sacerdote. (Si tienes dudas o te sientes incómodo, el sacerdote te guiará).
4. El sacerdote asigna una penitencia y ofrece consejos para ayudarle a ser un mejor católico.
5. Di un acto de contrición, expresando tu dolor por tus pecados.
6. El sacerdote, actuando en la persona de Cristo, te absuelve entonces de tus pecados.
Después del Sacramento de la Reconciliación
¡Alégrate! ¡Has recibido el perdón de Cristo! ¿Qué debes hacer al partir? Recuerda las palabras que recitaste en el Acto de Contrición para esforzarte al máximo, con la ayuda de Dios, por no volver a pecar.
Antes de salir del confesionario, el sacerdote le dará su penitencia, que puede consistir en una oración, una ofrenda, obras de misericordia o sacrificios. Estas obras nos ayudan a unirnos a Cristo, quien murió solo por nosotros. El objetivo de nuestra vida es acercarnos a Dios. Podemos lograrlo mediante la oración, la lectura espiritual, el ayuno y la recepción de los sacramentos.
¿Necesitas contactarnos?
Llame al 413.256.6181 o envíe un correo electrónico al Padre Valentine para programar una cita de confesión.