Sagrada Comunión


"La Sagrada Eucaristía es fuente y culmen de la vida cristiana"

-Concilio Vaticano II,
Luz de las Naciones

La Eucaristía

También conocida como Sagrada Comunión, es un sacramento fundamental del cristianismo. Se entiende como un memorial de la Última Cena de Jesús, donde el pan y el vino se consagran y se convierten en el cuerpo y la sangre.

 de Cristo.

Conmemora la Última Cena, donde Jesús compartió el pan y el vino con sus discípulos, identificándolos como su cuerpo y sangre.

UN SACRAMENTO DE INICIACIÓN

Un encuentro personal con Jesús en la Eucaristía

La Eucaristía no es un símbolo – Más allá del simbolismo ¿Quién puede recibir este sacramento?

Jesús está sustancialmente presente —cuerpo, sangre, alma y divinidad— en la Sagrada Comunión. Puede que la gente malinterprete y crea que la Eucaristía es solo un símbolo del cuerpo y la sangre de Cristo. Es mucho más que eso.


Los católicos suelen referirse a esto como la Presencia Real de Jesús en la Eucaristía; en otras palabras, su «sustancia». Además, después de la consagración, observe el pan y el vino como características externas o «accidentes» que perduran visiblemente sin cambio; aspectos como el color, el tamaño, la forma o cualquier otra característica observable.


Al ofrecer el Sacramento de la Eucaristía, la sustancia del pan y del vino se transforma en el cuerpo y la sangre de Cristo, mientras que los accidentes (sabor, apariencia, etc.) permanecen inalterados.

¿Quién debe recibir la Sagrada Comunión?


La respuesta a la pregunta anterior es más importante de lo que crees. Esta información te ayudará a saber si debes recibir la Comunión.


Participar en la Comunión es un acto de amor a Cristo. Recibes a Cristo en tu corazón y en tu alma. El Catecismo dice: «Por este sacramento nos unimos a Cristo, quien nos hace partícipes de su Cuerpo y de su Sangre para formar un solo cuerpo» (1331).


La Sagrada Comunión es para los católicos practicantes que se encuentran en estado de gracia y creen en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. Sus creencias deben estar en consonancia con las enseñanzas de la Iglesia Católica.


El término clave aquí es "unión" o "unidad", por lo que podemos pensar en la Eucaristía como una comunión sacramental con Jesucristo que profundiza profundamente nuestra unidad con él y entre nosotros como miembros de su Iglesia. Al recibir la Sagrada Eucaristía y decir "Amén", los católicos reafirmamos nuestra creencia en Cristo, su Iglesia y todas las enseñanzas que Jesús nos imparte a través de ella, y renovamos nuestra unión con ellos. Por lo tanto, para recibir la Eucaristía, debemos estar plenamente de acuerdo con todas las enseñanzas de la Iglesia, incluso si nos cuesta creerlas (véase Marcos 9:21-29). Jesucristo mismo nos imparte estas enseñanzas, por lo que es importante estar en armonía con ellas.


¿Pueden los no católicos recibir la comunión?


La Iglesia Católica considera la Eucaristía como un signo de unidad entre los creyentes. Para recibir la comunión, es necesario estar en plena comunión con la Iglesia Católica y creer en la presencia real de Cristo en la Eucaristía. La restricción de la Iglesia a los no católicos para que reciban la Comunión no pretende ser un rechazo ni un juicio individual. Se trata de respetar las enseñanzas de la Iglesia y la integridad del sacramento.


Si un no católico desea recibir la Comunión, se le anima a explorar la posibilidad de convertirse en católico y entrar en plena comunión con la Iglesia.



¿Necesitas contactarnos?

La Iglesia Católica ofrece pautas para recibir la Eucaristía. Si tiene alguna pregunta o desea...

Para explorar la fe católica, estamos aquí para usted. 413.256.6181.